miércoles, 1 de julio de 2015
Peque-concierto; fin de curso.
Peque-concierto clausura del curso 2014/15. Interpretando "Oh Fortuna" un fragmento de Carmina Burana cuyo autor es el gran músico y pedagogo Carl Orff. En él cantamos y tocamos metelófonos, xilófonos, cajones, timbales, cajas, platos, claves, panderetas,..
domingo, 7 de junio de 2015
Concierto de Primavera. " Ensemble percusión afro-cubana".
Viajamos a Cuba a través de sus ritmos más característicos como son el guagüanco, songó, mozambique, merengue, son-montuno..., interpretados con instrumentos como: congas, bongos, cencerros, claves, maracas, batería, pailas..., los integrantes de la formación tienen entre 9 a 43 años.
martes, 12 de mayo de 2015
Seguimos con la temporada de conciertos didácticos.
Continuamos con la temporada de conciertos didácticos, con la gran Mariví Carrillo como maestra de ceremonia. En esta ocasión representa a una actriz-cantante de musicales, que está cansada de que todos sus papeles interpretativos sean de princesa y nos propone una alternativa más actual a los tiempos que corren hoy día.
jueves, 26 de marzo de 2015
Concierto didáctico.
Inicio de la temporada de conciertos didácticos dando una pequeña charla y demostración sobre percusión corporal ( cómo hacer música con la voz, pies y manos ).
miércoles, 11 de marzo de 2015
Concierto del día de Andalucía.
Celebrando el día de Andalucía con música. El repertorio fue adaptado para la ocasión con temas del folklore andaluz como coplas, pasodobles y, por supuesto, el himno de Andalucía.
martes, 30 de diciembre de 2014
Concierto de " Fin de año".
Concierto orquestal para despedir este año 2014. La actuación fue conjunta por coro y orquesta, que estaba formada por su sección de cuerda frotada, viento metal, viento madera y percusión.
martes, 23 de diciembre de 2014
Concierto de Navidad.
Dirigiendo a un grupo de alumn@s de 7 años en el Concierto de Navidad. El repertorio fue de villancicos interpretados con metalófonos y pequeña percusión ( panderetas, claves, triángulo y sonajero).
sábado, 13 de diciembre de 2014
Festival de Otoño.
Momentos justos después del concierto de música oriental y andalusí que ofrecimos en el Festival "Bella Jarifa". El grupo esta compuesto por una sección de viento madera con : saxofón, clarinete, flauta travesera, una sección de viento metal con trompeta, una sección de cuerda formada por : guitarras, violín, violonchelo, bajo eléctrico y piano y, por último, la sección de percusión con : batería, darboukas, panderos y pequeña percusión.
domingo, 27 de julio de 2014
Conciertos Didácticos.
Durante estas sesiones de conciertos didácticos han pasado mas de 2000 niñ@s, de edades comprendidas entre 4 y 12 años. Han podido disfrutar de un repertorio de lo más variado desde: Rock, clásico, flamenco, jazz, musicales y canciones infantiles.
jueves, 17 de julio de 2014
Concierto de Fin de Curso .
Concierto para metalófonos y batería. En él interpretamos varios temas : When the saints go marching in, Can can, La Bamba y Blues Dues. El repertorio fue muy variado con melodías muy frescas para aliviar el calor del comienzo del verano. El grupo estaba formado por 10 alumn@s de edades comprendidas entre 6 y 8 años.
martes, 8 de julio de 2014
Concierto de Primavera 2014.
En el concierto de primavera mientras realizábamos un solo de percusión afro-cubana. Me acompañan mis alumnos Carlos a las congas y Nicolás a las pailas. El conjunto de percusión estaba formado por 12 alumn@s de todas las edades, desde adultos a chic@s de 10 años. El repertorio también incluía piezas de percusión brasileña y reegae.
domingo, 9 de marzo de 2014
Gala del día de Andalucía 2014.
Imagen de uno de los momentos de la actuación de la gala del día de Andalucía. Me encuentro acompañado por Moisés Vallejo, a la guitarra flamenca y Alfonso Lòpez al saxo. El repertorio fue una mezcla entre flamenco y el jazz. Y nos sirvió para rendirle un homenaje a Paco de Lucía , recientemente fallecido. Con un repertorio que realizó en su momento, con el saxofonista Pedro Iturralde.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Taller de percusión para alumn@s de 3 años.
Fue una mañana mágica, ya que l@s más pequeños del centro conocerían a la gran familia de la percusión: claves , panderos, güiros, cencerros, castañuelas, crótalos, xilófonos, carillones, maracas, cajón, darbuka, bongos, cuencos, triángulos, arpas de boca, apitos, silbatos, ... Ah! y uno de los más importantes: su propio cuerpo.
lunes, 30 de diciembre de 2013
Concierto de Navidad 2013.
Uno de los momentos del concierto de Navidad con la orquesta sinfónica de la escuela. El concierto fue realizado, el día 20 de Diciembre .En dicho concierto interpretamos piezas como: el Vals del Danubio azul , Marcha Radetzky, Jingle Bells Swing,...
Peque-Concierto, Navidad 2013.
El pasado día 13 de Diciembre , realizamos una actuación de percusión, dentro del festival " Peque-Concierto 2013 ". En la foto: Un grupo de alumn@s tocando la batería, darboukas y cajones . Además de tocar , bailaban con la música interpretada por ell@s mism@s.¡ Fue todo un show !, en el que mezclamos música y danza, tocando ritmos orientales, flamencos y hip-hop.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Concierto de Santa Cecila 2013.
Con un grupo de mis alumnos. Despues de actuar para el concierto de Santa Cecilia, celebrado el día 22 de Noviembre. El repertorio consistía en 3 bloques de distíntas percusiones del mundo. Como son : El funk de procedencia norteamericana, el reaggae de orígen jamaicano y una samba brasileña.
Actuación para un programa de Canal sur TV.
Aquí acompañando al cantaor Paco Carmona, que fue seleccionado para representar a Cártama, en el programa "Este es mi pueblo" de Canal sur TV. Me acompañan su hermano al cajón, Moises Vallejo a la guitarra, y Alfonso López al saxo.
miércoles, 17 de julio de 2013
Concierto -Performance en el centro cultural Blas Infante de Casares.
Aquí me encuentro con mí hermano Jesus,en el centro cultural "Blas Infante", de Casares (Málaga). Instantes antes de empezar un espectaculo muy particular. Como era la unión de malabares artísticos, música y visuales. Una experiencia muy enriquecedora, ya que tuvimos que componer una música especial, para el evento. Teniendo en cuenta la magia , ritmo y climax de cada uno de los distintos números escénicos.
Concierto de "Almoraima Fusión" en la Casa de la Cultura de Benalmadena.
En la imagen aparecen algunos de los distintos instrumentos de percusión que toqué en este concierto de "Almoraima Fusión", celebrado en la Casa de la Cultura de Benalmadena (Málaga). El repertorio incluyó temas de estilos tan diversos como: flamenco, oriental, latino, hindú, electrónica, africano, etc. "Almoraima Fusión" es un proyecto realizado y producido con mi hermano Jesús Gómez.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Concierto de Primavera.
Esta imagen es de uno de los instantes, del concierto de primavera. En concreto de la actuación de orquesta. El repertorio esta vez estaba basado en pasodobles, entre los que tocamos:"Gallito"(S. Lopez), "La leyenda del beso"(Soutullo y Vert), "Suspiros de España"(A.Alvarez), "El baile de Luis Alonso"(G.Jimenez),y "Malagueña"(E. Lecuona). En la actuación compartimos escenario los profesores, y los alumnos. Dentro de la percusión, tuvo un papel importante, el instrumento de las castañuelas.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Conciertos didácticos 2013.
Durante estos meses de Abril y Mayo, estamos desarrollando una serie de conciertos didácticos, para los colegios de primaria e infantil. Con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. El repertorio incluye desde música clásica, rock, bandas sonoras, y musicales infantiles. Esta siendo todo un éxito porque aparte de disfrutar del concierto , como se ve en la foto también participan.
miércoles, 10 de abril de 2013
Taller de percusión flamenca para l@s mas pequeñ@s.
Taller de percusión flamenca para niños y niñas de 4 a 6 años. Aprovechando el día de entrada, de esta nueva estación primaveral. Realice una sesión en la que quise dar importancia, al silencio sobre la que reposa la música. Vimos la diferencia entre sonidos fuertes y débiles, junto con la diferencia y riqueza rítmica de la matemática en la percusión flamenca.
Concierto en la Fundación ONCE de Málaga.
Esta es una de las imágenes del concierto, que ofrecimos en la Fundación ONCE de Málaga. Aquí me encuentro con una de mis alumnas, Paula Laura que es invidente de nacimiento. Haciendo una demostración de distintos rítmos de percusión flamenca: Tangos, rumbas, alegrías, bulerías ,tanguillos... Por lo que demostramos lo importante, que es la educación auditiva y musical para este colectivo y su integración.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Integración con música.
En el pasado concierto de Santa Cecilia. Nos propusimos hacer varias actuaciones, en las que contáramos con unos músic@s de lujo. Como fueron: Paula Laura, al cajón ( invidente de nacimiento) y María Vargas, al baile ( síndrome de down). El repertorio fue muy variado desde rumba, tango, bulerías, tanguíllos,. Ni que contar , que fue todo un éxito tanto para sus familias, como para ellas. Sin olvidarnos del público que aplaudió como nunca. "Lo que la música no pueda, ...".
viernes, 3 de agosto de 2012
Talleres de verano 2012.
En la actualidad me encuentro impartiendo talleres de verano, de percusión. En el cual mezclamos rítmos de distintas culuras como son : La oriental, flamenca, afrocubana, clásica,...Con lo que el sonido resultante de esta fusión, es muy divertido y fresco. Sobretodo para estos tiempo de calima.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Conciertos didácticos en las cuevas de Nerja.
viernes, 27 de enero de 2012
Conciertazo de Disney.
miércoles, 18 de enero de 2012
Concierto de Navidad.
Para el concierto de navidad preparamos una pastoral aflamencada, formada por : Guitarras, panderetas, claves, triangulos, botella de anís, cajones, zambomba, platillos, y coro. Compuesta por alumn@s de todas las edades, En la foto me encuentro con una parte de los componentes de dicho grupo.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Taller de iniciación a la percusión.
sábado, 8 de octubre de 2011
1º Festival de Jazz de Ojén.
Tuvimos el honor de inaugurar el 1º festival de Jazz de Ojén, junto con mis compañeros del grupo " Almoraima". Jesus Gómez a la guitarra, oúd, y Juan García al contrabajo , bajo y voz. Tambien nos acompañaron en la velada "Andalusian Jazz All Stars" formado por: Julían Sanchez (trompeta), Enrique Oliver (saxo tenor), Pepe Olmedo (guitarra), Joan Massana ( Contrabajo) y Julio Pérez), a la batería. Le deseo de corazón una larga vida ,a este recién pario festival de Jazz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bienvenid@s al blog del maestro Gómez
Si quieres aprender a tocar la batería.
o percusión flamenca (cajón), oriental (darbouka), africana (djembe), latina (congas), brasileña (batucada). Llámame al telf.: 656 25 13 26, o mándame un e-mail a elmaestrogomez@gmail.com
o percusión flamenca (cajón), oriental (darbouka), africana (djembe), latina (congas), brasileña (batucada). Llámame al telf.: 656 25 13 26, o mándame un e-mail a elmaestrogomez@gmail.com